Hechos, verdades y debate.

Y si todos los demás aceptan la mentira que impuso el partido, si todos los testimonios decían lo mismo, entonces la mentira pasaba a la historia y se convertía en verdad.

1984 – George Orwell

El país según las cifras económicas del gobierno se encuentra en declive, el desempleo está en aumento, el nivel de precios también, pero la realidad de miles que viven hambre es opacada por novelas diarias, por propuestas populistas y debates inconclusos que desvían la mirada de la realidad; Opacan con un constante altavoz el hecho de que más de dos millones de personas están hoy sin empleo, la cifra más alta en los últimos siete años para el mes de mayo.

Esa realidad es opacada por un discurso grandilocuente, con tono vivaz y en ocasiones sentimental, con mensajes populistas minimizan y ocultan la situación, la opinión pública se llena de historias sensacionalistas o propuestas insulsas que cubren los problemas reales, dan solo una mirada que se enerva con la creación de enemigos y luchas diarias sin resultado y es tal el punto de depresión del debate en el país, que su discurso se reduce en un mensaje más que evidente; la repetición de la mentira para volverla verdad.

El desempleo y la inflación son opacadas por la historia de dos hombres, uno sentenciado y el otro prófugo e investigado, ambos usados en el lenguaje y discurso de bandos políticos y es en este punto donde la enervación del encuentro opaca las dificultades de la sociedad, es en los altavoces de los medios y el bombardeo de trino tras trino, donde nuestro enfoque debe priorizarse, es momento de exigir como sociedad que la realidad sean los millones sin trabajo, no la foto del condenado extraditado.

Media Colombia está bloqueada, la Orinoquia es la tercera región con mayor pobreza, la inflación creció en 30 puntos básicos en Villavicencio en la última medición y llevamos más de diez años con una tasa de desempleo de dos cifras, es justo este contexto con la despensa agrícola y petrolera del país y lo peor está realidad que se vive, demostrada con hechos, ¿se está analizado para buscarle soluciones?, o los bandos políticos están inmersos en la discusión y la continuidad de mentiras para transformar el pasado y desviar la palestra pública, desencajar el debate y promover un estado de opinión.

La economía naranja a pesar de llevar un año todavía esta biche, el gobierno debe enfocarse, la política debe enfocarse, la sociedad debe tomar las riendas y exigir acciones; el señor que es prófugo y el señor que fue sentenciado por la Corte Suprema de Justicia, no pueden seguir siendo el centro del debate, si usted es uno de los más de dos millones de colombianos sin empleo, o es uno de los cientos que a diario tiene que tomar una vía de once horas entre Villavicencio y Bogotá, o si se dio cuenta que la plata del mercado no le alcanzo este mes, no siga el juego de las mentiras y salga del sofisma de los anuncios populistas, usted debe ser el centro del debate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *